Conecta con nosotros

Alterrados

El ajo mendocino en una encrucijada

Actualidad

El ajo mendocino en una encrucijada

El ajo mendocino en una encrucijada

Gran parte del ajo producido en la provincia de Mendoza tiene como destino final Brasil. Mientras parece ser una ventaja hoy se enfrenta a dos dilemas. El crecimiento del producto en manos de nuestros vecinos y el contrabando. A esa situación hay que sumarle la llegada del temido ajo desde China a valores que realmente pueden provocar un verdadero desastre comercial, tanto en nuestro país como en tierras brasileñas.

Alterrados.com y Conexión Agro hablaron con Rafael Corsino, presidente de Anapa (Associação Nacional dos Produtores de Alho).

Sobre el tema dumping nos dijo: «Recientemente contratamos una firma de abogados, para darle más fuerza a nuestra lucha que ya ha comenzado para continuar con la aplicación de la ley antidumping contra China. Hace poco nos acercamos al gobierno brasileño para que el gobierno aceptara que la industria del ajo, la industria nacional, es una industria fragmentada, entonces tuvimos la respuesta reciente de la administración de Lula Da Silva, la semana pasada. El gobierno reconoció que el ajo es una industria fragmentada. muy bueno para nosotros que estamos luchando por extender el derecho antidumping».

Rafael Corsino pide de manera tajante que Argentina, en especial Mendoza, busque nuevos horizontes para colocar su producto. Aquí pueden escuchar su llamado de atención.

Por su lado, Maximiliano Di Cesare, de Asocamen (ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES, EMPACADORES, Y EXPORTADORES DE AJOS, CEBOLLAS Y AFINES DE MENDOZA) dijo a Conexión Agro de Radio Nihuil que están trabajando en la ampliación de mercados y que ya avanzaron en la ampliación de fronteras en una reunión con la canciller Diana Mondino.

 

Continue Reading

Sarasa. Me avisaron y me quedé. Amo a mi familia y al vino. Mendoza es mi lugar.

Click para comentar
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

More in Actualidad

arriba