Conecta con nosotros

Alterrados

La comida fusión se destaca en Quimera, lo nuevo de Achaval Ferrer

Comer & Beber

La comida fusión se destaca en Quimera, lo nuevo de Achaval Ferrer

La comida fusión se destaca en Quimera, lo nuevo de Achaval Ferrer

Achaval Ferrer abre las puertas de Quimera Bistro, e invita a disfrutar una propuesta enogastronómica diferente en la zona de Agrelo, Luján de Cuyo, ubicada sobre calle Cochabamba, a solo 20 minutos de la ciudad de Mendoza.

La propuesta resalta la sencillez de sus platos, convertidos en obras de arte donde hay técnica y sabores que vienen a romper las reglas de lo establecido alrededor del vino y la gastronomía.

La Chef – Constanza Cerezo:
Joven de 27 años, emprendedora, entusiasta y soñadora. Constanza nació en Recoleta, en el seno de una familia donde la comida, las carnes y el buen gusto marcaban un estilo de vida. Estudió Licenciatura en Gastronomía en IAG y UADE. Si bien estrenó su título de Licenciada en el año 2017, desde el año 2015 ha comenzado a recorrer las cocinas de los más prestigiosos restaurantes de Argentina y del Mundo. Su primera pasantía fue en Tegui, luego trabajó como pastelera en Olsen y Sofitel. Fue panadera de Salvaje Bakery. Seducida por las oportunidades de llevar sus conocimientos al mundo, su primer destino internacional fue Australia, allí trabajó en Brae, en el año que fue elegido como el Mejor Restaurante de Australia. Fue marinera y cocinera en la gran Barrera de Coral y durante la Pandemia aprovechó a especializarse en el diseño y cultivos de Huertas, capacitación que realizó en Estados Unidos, en Hawaii y Alaska.

En 2021 volvió a Argentina, desarrolló eventos pop up, colaboró con la reapertura de Lupa y finalmente se estableció como parrillera en Anafe, su espacio anhelado “los fuegos”. Comenzó su camino de reconocimiento su proyecto propio de cenas a puertas cerradas llamado Perso, mientras trabajaba en Julia haciendo la producción.

En febrero 2022 seducida por Mendoza y sus posibilidades se instaló en Valle de Uco, como jefa de cocina de RUDA y hoy es la responsable de la nueva propuesta de Achaval Ferrer, Quimera Bistro en donde se permite cultivar, crear, producir y asar todo lo que lleva a la mesa.

POR QUÉ VISITAR QUIMERA BISTRO

  • Gastronomía de alto nivel que resaltan los vinos más prestigiosos del mercado.
  • Vista privilegiada a la laguna, viñedos y a la montaña.
  • Pet friendly.
  • Cercanía, a solo 20 min de la ciudad de Mendoza. (Fácil acceso)

PROPUETAS SUGERIDAS

Menú completo $17.000, el comensal elige la compañía del vino.

Experiencia Mendoza $6.000, Los tiempos se maridan con la línea joven de Achaval Ferrer

Experiencia Apellation $10.500, de la mano de los Malbec elaborados en Valle de Uco y Lujan de Cuyo.

Experiencia  Terroir $23.000 Los tiempos están acompañados de los máximos ejemplares de Achaval Ferrer

Menú Snack o ejecutivo $8500 con copa de vino blanco o tinto

*Consultar por visitas guiadas a Bodega Quimera y Achaval Ferrer
Se realizan en tres idiomas (español, portugués e inglés).
Duración aproximada: Una hora y media.
Incluye: Recorrido por viñedos, visita a bodega y degustación.
 

“Producto, Productores, Técnicas y Experiencias”

Casual Fine Dinning, es reproducir en cada experiencia la búsqueda constante de alcanzar la perfección. Usamos técnicas de alta cocina para lograr el mejor resultado con productos frescos. Nuestros pilares se basan en la elaboración de los platos en equilibrio perfecto con nuestros productores de la zona que nos proveen lo mejor que cada uno de ellos puede dar. Entendemos que es una experiencia de lujo que solo estando acá y en este momento se puede alcanzar, es el instante lo que lo vuelve lujoso.

Producto: “Frescura máxima”

La Feria, trabajamos con frutas y verduras del día que se encuentran en el mercado diariamente.

“Los Miguez” contactan a la chef para ofrecerle lo más fresco del día.

La huerta, contamos con el asesoramiento de Josefina Alesio @fina.alessio.
La exposición: Nacha Cavas–ALFAR, diseñó la vajilla, pocillos y cuencos, quien junto a Cons eligieron detalles de colores, diseños y tamaños @nachacanvas
Las tazas, fueron creadas por Ana Simionato @anisimionato
Los cuchillos de corte, creación de FACON (@faconargentina)
Decoración, Oficina 8, el estudio de arquitectura interpretó cada detalles para resaltar la experiencia, utilizaron géneros con texturas nobles y colores neutros @oficina8
Las lámparas, fueron el resultado de una propuesta de PranaPrana Home @somospranahome
Las creaciones propias, aceites de oliva, chimi de rosas de rosales centenarios
Productores independientes:
Los quesos están producidos por La Linqueñita, en la localidad de Lunlunta (@lalinquenita)
Alquería nos proveen de los vinagres @alqueriavinagres
Las gírgolas, son de Setas Andinas @setas.andinas
Técnicas:
Fermentación, maceración, creación de conservas, fuegos y paciencia.
Experiencias, un grupo incondicional de personas que día a día entregan lo mejor para formar un equipo que se destaca con absoluta entrega.

Continue Reading

Sarasa. Me avisaron y me quedé. Amo a mi familia y al vino. Mendoza es mi lugar.

1 Comentario
Subscribe
Notify of
guest
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gustavo
Gustavo
1 year ago

Tremendo! gracias pablo querido !!!

More in Comer & Beber

arriba