Conecta con nosotros

Alterrados

Dura respuesta al ministro de la Producción por el caso INTA

Actualidad

Dura respuesta al ministro de la Producción por el caso INTA

Dura respuesta al ministro de la Producción por el caso INTA

Rodolfo Vargas Arizu estuvo en el programa Séptimo día de Canal 7 Mendoza y dijo, entre otras cosas que es probable que el sector privado mendocino pueda absorber al personal técnico que pueda salir de esos organismos de investigación agrícola. También dio por sentado que la reestructuración impactará en la estructura de personal, pero se mostró confiado en que varios de esos técnicos pudieran encontrar un espacio laboral en la producción agrícola privada.

«Quemar las naves cuando aún ni divisamos tierra firme no es épico.
Es simplemente un acto de ignorancia extrema»

El ingeniero agrónomo Hernán Cortegoso, de Finca Dominante – La Serrera dijo que las declaraciones del ministro dan vergüenza.

«Buscar destruir o eliminar el INTA con decretos espasmódicos, improvisados y sin plan real, es algo que ni el más neoliberal de los empresarios que pisa la tierra se animaría a recomendar, ni con una copa de Malbec en la mano. La complicidad de Vargas Arizu quedara en la historia.

El Ministro sugiere que los técnicos, investigadores y extensionistas del INTA serán “absorbidos por el mercado”. ¿Cuál mercado, Ministro?
¿El mercado que no está funcionando?. El crédito no existe. Las economías regionales están devastadas. El consumo interno se desplomó. Las exportaciones caen.

¿A qué mercado va a ir a parar un fitomejorador, un microbiólogo de suelo o un técnico en extensión rural con 20 años de trayectoria? ¿A hacer delivery?

Le recuerdo:

El INTA tiene más de 400 líneas activas de investigación, muchas de ellas en articulación con PYMES y cooperativas.

Ha desarrollado más de 200 variedades vegetales registradas en los últimos 20 años.

Tiene 52 estaciones experimentales y 350 agencias de extensión rural, que son la única presencia técnica del Estado en miles de pueblos donde no llega nadie más.

Es referencia internacional en manejo hídrico, conservación de suelos, genética animal, agroecología y tecnologías adaptadas al cambio climático.

En Mendoza, gracias al INTA:

Se desarrollaron los primeros índices de riego satelital para viñedos.

Se trabajó con más de 2.000 productores pequeños en asistencia directa.

Se fortalecieron cooperativas vitivinícolas, olivícolas y forrajeras que hoy sobreviven justamente gracias a ese acompañamiento técnico gratuito.

Y ahora pretenden reducir todo esto a una oficina “desconcentrada”, dirigida por un funcionario designado a dedo, eliminando la conducción federal participativa que garantizaba pluralidad de voces.

Ministro, no se puede hablar de futuro ni de “Argentina Potencia” mientras se dinamitan las bases del conocimiento público y del capital humano que el propio Estado formó.

Quemar las naves cuando aún ni divisamos tierra firme no es épico.
Es simplemente un acto de ignorancia extrema.»

Aquí las declaraciones completas del Ministro de la Producción de Mendoza

Continue Reading

Sarasa. Me avisaron y me quedé. Amo a mi familia y al vino. Mendoza es mi lugar.

Click para comentar
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

More in Actualidad

arriba