Actualidad

Andrés Malamud: «Argentina tiene que parecerse a Uruguay y no a Venezuela»

Publicado el

El politólogo Andrés Malamud va a venir a Mendoza el 8 de noviembre para estar en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO. Su charla será “Estabilizando Argentina en un mundo inestable”, en el seminario El futuro del vino argentino 2025.

Aquí algunos tramos de la entrevista que pueden escuchar completa de Agro Recargado en Aconcagua Radio en el posteo de YouTube

“Trump tiene dos cosas que no todos los presidentes americanos tenían, una visión y la decisión de usar la fuerza, esa visión es el mundo desacoplado con esferas de influencia para cada potencia. China tendrá la suya y Estados Unidos está dibujando la propia y la decisión de usar la fuerza es lo que le permite someter a todos los líderes, sobre todo los aliados. Estuvo en el parlamento israelí y en Egipto rodeado por todos los dirigentes de esa región, habíamos visto que un mes antes había tenido a todos los europeos comiendo de su mano el salón oval de la Casa Blanca y con Milei pasa lo mismo”

“Exagerando, si te llevás mal con EEUU, te bombardean como a los barcos venezolanos”

“El objetivo económico de Trump no es liberal, es proteccionista mercantilista, esto es lo que Milei no quiere reconocer.

“El problema del dólar, Milei no cree que sea un problema, porque él piensa que cuando lleguen inversiones, dólares es lo que va a sobrar”

“El pensamiento crítico no es crítica, es simplemente no pensar necesariamente como los demás, pero no es decir que lo que los demás están haciendo está mal”.

“Salvo que haya una paliza para el oficialismo el domingo 26, el resultado va a ser interpretable. ¿Cómo? Vamos a contar el porcentaje nacional, cuántos son Violetas, cuántos son Fuerza Patria, y eso es interpretable porque no se presenta con el mismo nombre en todas las provincias”.

“En Mendoza, más allá de algunos principios positivos, lo que une a radicales y libertarios es el anti kirchnerismo”.

“No es que Milei sea corrosivo para la institucionalidad, pero es relativamente indiferente”.

“Macri, juega un papel más reducido del que parece, porque los gobernadores son más influyentes para las coaliciones que hacen falta. Macri sigue teniendo más legisladores que cualquier gobernador, pero los gobernadores sumados son más pesados”.

“Acá en Portugal hay un aumento del consumo, en parte porque hay diferentes maneras de tomar vino. El vino verde, por ejemplo, es un vino refrescante, ligeramente gaseoso, que se toma en la plaza con mariscos a cualquier hora del día. El vino de Porto, que se toma en los cocteles, es el vino de honor, vino de postre, o para empezar una comida. Y después, por supuesto, tenés los vinos normales, con tinto, blanco, rosado, pero hay variedad. Hay para todos los gustos. Y a veces, cuando uno se pone purista, lo que hace es perder partes importantes del mercado, porque a la gente le pueden gustar cosas que no son las favoritas de los productores”.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Salir de la versión móvil