Actualidad

Ángel Mendoza y las 10 razones de los vinos sin alcohol

Publicado el

10  RAZONES  DEL VINO SIN ALCOHOL

Ángel A. Mendoza

El vino es una bebida que debería hacerte  feliz , no que debería estar lleno de reglas” ( Geraldine Campbell)

Después de 54 años de actividad  profesional  enológica , comprendo al vino como una bebida que acompaña y emociona a la civilización mediterránea desde el alba de la humanidad.

De bebida alimento a bebida social y emocional.

Desde la vida de los pueblos fuertes al glamour de una copa de  cristal , con pie esbelto , cámara aromática y bordes de acuerdo  al varietal y el terruño  de origen.

Su contenido moderado de  alcohol , la condiciona como grato y sano condimento líquido de la comida.

Pero el alcohol etílico es un componente discutido por la medicina y la sociedad.

Algunos bodegueros europeos  y  americanos , han invertido mucho en investigación y desarrollo para lograr vinos de 0,0°Gl , que  apoyan a  consumidores y segmentos de la sociedad libre de alcohol.

El vino sin alcohol ya es una bebida y producto comercial en varios países que consumen vino.

En este tema innovador , la industria de la cerveza demostró en Qatar 2022 , que el futbol se disfruta con cerveza 0,0 °GL.  Le lleva una ventaja  importante de desarrollo a la industria del vino.

En 2015 , tuve la oportunidad de probar un divertido vino sin alcohol blanco de una importante bodega de España ( NATUREO -0,0°GL – Bodega Torres).  Corría como agua en un restaurante  de Cuba, con muchos  turistas europeos.

A lo largo de los  años, me atrevo a presentar 10 razones que identifican su presente y futuro.

Cap.I : EL VINO SIN ALCOHOL NO ES PARA ENTENDIDOS. ES PARA UNA SOCIEDAD JOVEN , SANA , MADURA , LIBRE DE ALCOHOL.

Cap. II : AL VINO SIN ALCOHOL , NO LO DEFINEN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE VIÑATEROS , BODEGUEROS  E INV. LO DEFINE EL MERCADO EN UN MARCO LEGAL ALIMENTARIO .

Cap.III : ¿ EL VINO SIN ALCOHOL SABE A VINO ? SI PERO  NO . NO PRESENTA EL CUERPO , LA ESTRUCTURA Y EL VOLUMEN DE UN VINO CONVENCIONAL.PIERDE SU COMPLEJIDAD , UNICIDAD E IDENTIDAD LIGADA AL TERRUÑO .

Cap. IV : PARA  EVITAR LAS DEBILIDADES SENSORIALES DE UN VINO 0,0°GL , SE RECOMIENDA BEBER A BAJAS TEMPERATURAS ENTRE 4 Y 9°C .

Cap. V : EL VINO “ALCOHOL FREE” ES IDEAL PARA EMBARAZADAS , CON LACTANCIA O CUIDAN LA DIETA SANA. OPCIÓN SALUDABLE Y DIFERENTE .

CADA VEZ MÁS PERSONAS TOMAN LA DECISIÓN DE VIVIR UNA VIDA SIN ALCOHOL .YA SEA POR MOTIVOS DE SALUD , DE BIENESTAR O DE ESTILO DE VIDA .

Cap.VI : SE RECOMIENDA EL VINO SIN ALCOHOL PARA CHOFERES DESIGNADOS , ALMUERZOS  EJECUTIVOS Y LABORALES , MERCADOS MUSULMANES , DEPORTISTAS Y CONSUMIDORES CON TRASTORNOS HEPÁTICOS Y DEABETIS .

ANTE AGUAS SABORIZADAS (PSEUDO SALUDABLES) PARA ACOMPAÑAR LA COMIDA , PREFIERO  VINO ALCOHOL FREE .

Sorprende saber que el consumo de aguas saborizadas,  gran invento argentino , ya supera un consumo anual de 30 litros per  cápita. Y posiblemente es  el mayor competidor del vino en los almuerzos ejecutivos de los restaurantes  argentinos .

Cap.VII : EL VINO SIN ALCOHOL ES UNA INTELIGENTE Y ANTICIPADA RESPUESTA DE LA INDUSTRIA  A LOS LAMENTABLES TRASTORNOS DEL ALCOHOLISMO.

Cap.VIII : LOS  VINOS PARA DESALCOHOLIZAR DEBEN SER MUY BUENOS , DE COSECHA TEMPRANA , DE BAJO ALCOHOL .PREFERENTEMENTE AROMÁTICOS (MOSCATELES ,TORRONTES ,TEMPRANILLO , SYRAH , BONARDA , CRIOLLAS Y CEREZAS). TERMOVINIFICACIÓN,  MACERACIÓN CARBÓNICA, FERMENTADORES AUTOMÁTICOS SON LOS PROCEDIMIENTOS  MÁS ADECUADOS .

Cap. IX : EL NEGOCIO MUNDIAL DEL VINO SIN ALCOHOL PREVEE UN CRECIMIENTO ANUAL DEL 5% EN LA PRÓXIMA DÉCADA . Y ESTIMAN UN MOVIMIENTO DE 10.000 MILLONES DE DÓLARES PARA 2027. SERÁ UNA DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS QUE MARCARAN EL CONSUMO GLOBAL DEL VINO

Cap. X : EL VINO SIN ALCOHOL NO COMPITE CON LOS VINOS CONVENCIONALES . ES UN COMPLEMENTO ANTE LA TENDENCIA CADA VEZ MAYOR DE VIVIR CON SALUD Y BIENESTAR.

Estas razones  me permiten estar abierto ante los “atavismos ideológicos” que caracterizan  a la industria del vino.

Si la pandemia Covid 19  perdura , los vinos sin alcohol pueden destinar parte de su composición alcohólica a la asepsia sanitaria recomendada. Y sobre  todo , pueden alcanzar la reducción de impuestos que pueden compensar el costo tecnológico de desalcoholizar.

CONCLUSIÓN  : He amado y disfruto mucho el vino noble .Pero nunca dejaré de estar abierto a la investigación , desarrollo y la innovación de la industria . Así me enseñaron  notables profesores e inquietos bodegueros.

Invito a los puristas del  vino , que expongan 10 razones para  demostrar la no  factibilidad de este novedoso producto que busca la salud y la seguridad alimentaria de determinados  y nuevos consumidores.

Me sentiré muy feliz de compartir un serio debate .

El mercado de vinos sin alcohol es mucho más maduro en países como Estados Unidos , Francia ,Alemania, España. Será otra oportunidad  de  nuestro país en el camino desafiante de la exportación para lograr competitividad y sustentabilidad .

Para los enófilos y amantes de la cultura mediterránea/ancestral del vino, “un vino sin alcohol es un vino sin alma” “ un vino que entregó su alma al diablo”.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Salir de la versión móvil