La diputada provincial massista y abogada Gabriela Lizana disparó munición gruesa contra una de las cámaras vitivinícolas. A través de su cuenta de X, Lizana se dirigió al presidente de Bodegas de Argentina para criticar su discurso en el tradicional almuerzo vendimial.
Antes de la publicación de estas líneas de la legisladora hablamos desde Alterrados.com con el titular de BdA, quien prometió tomarse unos días para responder. Aquí reproducimos el hilo de X en donde Gabriela Lizana muestra su total desacuerdo con los lineamientos del discurso.

«Querido Walter Bressia: te aprecio mucho, pero el discurso fue lo más lejano a la realidad de la vitivinicultura que escuché jamás. Aunque si todo es tan positivo “paguen la uva como debe ser y dejen de justificar el comercio desleal”. (El grupo) Peñaflor entre otros, hace tiempo (viene) haciendo abuso de posición dominante. Han presionado por tener una cadena donde los eslabones más débiles no son rentables, pagando por debajo de los costos y en formas fuera de cualquier norma que promueva lealtad comercial. Pretenden certificar sostenibilidad y es falso.
La institucionalidad de la vitivinicultura está destruida y las desregulaciones que promueven lejos de ser instancias de eliminación de burocracia nos van a llevar a hacer un producto que quizás se venda , pero no será precisamente vino. Bien por los que lo hacen, pero los productores y quienes defendemos una industria con todo el esplendor que tiene por sus impacto social, económico y ambiental , no nos creemos el verso.
¡Recuerdo hace un tiempo cuando hablaste en contra de la minería en el almuerzo! Creo que un problema que tienen hoy las instituciones intermedias, que deben representar al sector completo, es que están cooptadas por algunas empresas que vienen a hacer su negocio, y por eso la obsecuencia los transforma en aplaudidores. Ya no sirven las entidades así. Siempre valor a Bodegas de Argentina. Trabajamos en conjunto. Pero creo sinceramente que han elegido el norte. O se lo ha impuesto un grupo de empresas que vienen a hacer su propio negocio. No está mal por ellos . Pero que no se hagan los “sostenibles». Nada tienen que ver con la real problemática del sector .
Lamento esta vendimia. Todo oculto debajo de la alfombra . Lo único auténtico que viví, fue la cumbre iberoamericana de turismo ecológico en el Este. Tenemos que defendernos de Uds. Y lo haremos».
A esto le sumamos una de las «perlitas» que contó nuestro colega y amigo Miguel Angel Flores en Diario UNO, producida en el Almuerzo.
El bodeguero enojado: «Sólo hablo de fútbol»
Es parte de la Comisión Directiva de Bodegas de Argentina, en nombre de uno de los grupos empresarios más poderosos de la industria, con base en Coquimbito (Maipú). Al punto de ser señalado como responsable de la salida de BA de COVIAR.
Y si bien suele ser locuaz con sus pares, se mostró parco y hasta desagradable con los periodistas, en un encuentro que históricamente tiene cobertura mediática.
Algunos atribuyeron esa actitud a que vuelve a estar en el centro de la escena como el «villano» de la película por el manejo de los precios de la uva y la forma de pago, que en años de abundancia (y no tanto) llega a superar un año.
¿Qué le parecieron los discursos?
No voy a hablar de eso.
Ok. ¿Cómo encaran desde el grupo la nueva temporada, teniendo en cuenta que habrá mucha uva y sobrestocks?
No voy a hablar. ¿No entendés?
Sólo quiero saber ¿es una nueva política de comunicación de la compañía?
Sólo hablo de fútbol. Si querés preguntame sobre lo que va a hacer IRSA con el predio de Boca (sic). Chau.