
El Club de los Quesos nace en 2004 con el fin de elaborar quesos diferentes, únicos, que no están en el mercado local. El objetivo es incorporar variedades de todo el mundo para ampliar y promover el consumo de quesos en nuestro país brindando experiencias únicas para los Socios CQ.
En El Club desarrollan nuevas variedades elaborando a pequeña escala con materias primas de excelencia. Cuentan con 3 salas de maduración, ahumadero y una cava subterránea de curado.
Los miembros de El Club de los Quesos reciben una caja con 4 quesos diferentes cada mes descubriendo cerca de 50 variedades en el año. Nos inspiramos en quesos de todo el mundo respetando las recetas originales y tradicionales de cada región. Utilizamos fermentos europeos, de Francia, Suiza, Dinamarca, y la mejor leche de Argentina.
Se trata de un servicio exclusivo sólo para 3500 miembros a quienes brindamos una atención personalizada desde hace 20 años.
¿Cómo seleccionan los productos?
Elaboramos 4 variedades diferentes cada mes que reciben los Socios de El Club de los Quesos combinando texturas y sabores. Hacemos un trabajo de investigación de campo y por internet de las diferentes variedades de quesos en todo el mundo. Estudiamos su tradición, elaboración y maduración, y nos inspiramos en estas recetas para reproducir los sabores y texturas tal cual en origen. Para ello importamos los fermentos de Europa, utilizamos leche ordeñada en el día y tenemos diferentes cámara de curado, incluso una subterránea.
¿Cuáles son las estrellas del lugar?
Los favoritos de los Socios CQ son: Azulmado, es un queso azul, ahumado natural con maderas de Álamo Plateado. El Embriago, de pasta dura estacionado en vino tinto. El Juustoleipä, queso quemado de origen finlandés. Formaggio di Fossa, curado en la cava subterránea.

¿Qué tiene que tener un queso para ser un gran queso?
Estar elaborado con leche de regiones seleccionadas, fermentos de alta calidad y un cuidado especial durante todo su proceso, desde la elaboración hasta el proceso de curado y llegada al cliente. Principalmente que esté elaborado artesanalmente y con mucho amor.
¿Algún consejo de guardado?
Envueltos en papel para que no se sequen y film para evitar el contacto con el oxígeno y evitar la aparición de enmohecimiento. Siempre en la heladera.
¿Cómo acceder a CQ?
Las suscripciones se realizan a través de un formulario online, y luego la atención es personalizada a través de WhatsApp.
https://forms.gle/6GDNkfB6LxaM7r8UA

¿Cuál es la propuesta diferencial para los socios mendocinos? ¡EL VINO!
En Mendoza existen las siguientes opciones de suscripción:
- Socio CQ Pick Up: Del 12 al 15 de cada mes, podrás pasar a retirar tu caja de quesos por una dirección en la Ciudad de Mendoza. AR$ 52.000 mensual.
- Socio CQ c/ Delivery: Entre el 10 y el 20 de cada mes, entregaremos tu Caja de Quesos en la dirección de Ciudad o Gran Mendoza que nos indiques. AR$ 55.000 mensual.
- Socio CQ c/ Vino: Entre el 10 y el 20 de cada mes, entregaremos tu Caja de Quesos junto con una Botella de Vino Sorpresa, en la dirección de Ciudad o Gran Mendoza que nos indiques. Si preferís retirarlo vos, podrás hacerlo cuando desees. AR$ 70.000 mensual.
- Socio CQ c/ Vino Premium: Entre el 10 y el 15 de cada mes, entregaremos tu Caja de Quesos junto con una Botella de Vino Premium Sorpresa, en la dirección de Ciudad o Gran Mendoza que nos indiques. Si preferís retirarlo vos, podrás hacerlo cuando desees. AR$ 90.000 mensual.
¿Hay tiempo mínimo de permanencia?
No hay tiempo mínimo para pertenecer a CQ, sólo pedimos que para dar de baja la suscripción lo comuniques por mail entre el 1 y el 5 del mes anterior, caso contrario entregaremos tu caja del mes corriente y/o siguiente.
Contacto Mendoza:
WhatsApp +54 9 11 4086-8277
Link https://wa.link/4ej0ps
Mail elclubdelosquesosmendoza@gmail.com
Instagram @elclubdelosquesosmendoza
¡Suscribite ahora y empezá a ser parte de la Comunidad CQ! https://forms.gle/6GDNkfB6LxaM7r8UA