Conecta con nosotros

Alterrados

Cuando el glamour del vino se estrella contra la inseguridad

Actualidad

Cuando el glamour del vino se estrella contra la inseguridad

Cuando el glamour del vino se estrella contra la inseguridad

Pasó lo que se esperaba. Dos delincuentes entraron en una casa de la zona de Perdriel, en Luján de Cuyo, quisieron robar y uno de ellos terminó muerto. Era previsible, los vecinos de esa zona, entre ellos productores y bodegueros vienen denunciando robos y daños a diario. Aseguran que ni siquiera los patrulleros están operativos. Se cansaron de proveerlos de repuestos, neumáticos y combustibles. Este miércoles volverán a reunirse, pero sin la presencia del Estado. Aseguran que los reclamos caen en saco roto y que de nada sirve hacer denuncias que terminan en la nada. La mayoría está armado. Y el lejano oeste está cada vez más cerca.

Hernán Cortegoso tiene su finca sobre la reconocida calle Cobos. Está desde hace unos 30 años en lo que el dice “es mi lugar y el de mi familia”. Junto a sus cabras y sus gallinas elabora vinos diferentes, que se salen del rango de lo que muchos estamos habituados a consumir, pero que cada vez encuentran más adeptos. Pero la inseguridad muchas veces le quita el sueño.

“Hemos llegado a un punto que es insostenible. Convivimos en Pedriel día a día con este problema de la inseguridad. Mucha gente se está armando por el miedo que le produce estar expuesto, estar indefenso y ocurrió esto. Un lamentable hecho, la verdad que a nadie le gusta, pero era previsible. En la zona tenemos como 10 grupos de seguridad. La gente está caliente. Sentimos que nos han usado, que nos han hecho perder el tiempo y no hemos visto ninguna mejora en este sentido. Todo lo que se prometió no se cumplió y bueno, vamos a ver cómo seguimos adelante.”

Hernán Cortegoso asegura que el promedio de denuncias por habitantes es enorme y no hay ninguna solución. Que les roban palos, alambres, cepas para hacer fuego y nadie hace nada, y que cuando eso llega al límite, la gente abandona sus cultivos.

En la zona insisten en señalar que la situación se agudizó con el traslado de algunos barrios conflictivos. Qué las bodegas y los cultivos están desprotegidos. Y si el trabajo que dan los privados desaparece, el problema va a continuar. De esta manera también se desprotege al tan promocionado turismo enológico.

Hernás Cortegoso cierra y dice: “Yo creo que hay funcionarios buenos y malos como todo, pero me parece que hay un poco de soberbia en el gobierno actual y eso incluye poner a alguien sin experiencia frente del ministerio más caliente que tiene. Este no es un tema que se resuelva desde la academia, esto es un tema que se resuelve desde la cancha y la experiencia.

Continue Reading

Sarasa. Me avisaron y me quedé. Amo a mi familia y al vino. Mendoza es mi lugar.

Click para comentar
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

More in Actualidad

arriba