Cía. Destilera produce bebidas de alta calidad para mercado interno y exportación. La empresa se encuentra ubicada en el distrito Las Compuertas, Luján deCuyo. El proyecto nació en el 2014 y actualmente cuenta con un portfolio de 10 productos. La Destilería se encuentra al pie de la cordillera en Mendoza. Allí se producen destilados con un estilo propio dado por la materia prima de productores no sólo de la provincia de Mendoza sino del todo el cordón cordillerano andino, desde los Andes australes y áridos hasta los Andes tropicales, manteniendo una estrecha relación con los productores y un riguroso control de trazabilidad de todo el proceso productivo. Además, cuenta con una batería de alambiques únicos cada uno destinado para diferentes procesos, lo cual, brinda precisión, versatilidad y especialización.
En términos de volumen, posee una importante capacidad productiva pudiendo abastecer la demanda nacional como la demanda internacional. Asimismo, la firma realizó una fuerte inversión en investigación y desarrollo, reuniendo asesores nacionales e internacionales para la capacitación de la empresa en todas sus áreas. Los productos elaborados en Andina poseen características y diferenciales únicos resultado de la ubicación geográfica y la cuidadosa selección de materias primas que juntas conforman su genética andina. El agua que se utiliza es la más pura del continente ya que proviene de la Cordillera de los Andes y llega a la destilería de primera mano. La producción se realiza de manera artesanal y con una exhaustiva supervisión de todos los procesos por un grupo de profesionales especializados en cada una de las áreas. Actualmente cuenta con una serie de familias marcas, cada una de ellas dedicada a diferentes tipos de destilados. La familia de Antártica tiene ya en el mercado su vodka clásico que sirve a su vez como base alcohólica para el resto de los productos, este es un blend de centeno y trigo de 33 destilaciones y triple filtrado. Por otro lado, se encuentra la familia de Narciso negro, que posee un perfil más gastronómico donde se utilizan materias primas como la turba, la trufa negra, el papín andino y la chaucha de algarroba. Luego se encuentra la familia de Hierba Mala, conformada por una ginebra fina argentina, un vermut y un gin estilo London dry. Diavolezza Montesina que cuenta con un Pisco y próximamente se ampliará la familia con una grappa de Malbec y un Kirsch, entre otros. Por último, los productos insignia de Andina, sus gines ultra premium (Belladona de 37 botánicos y The Perfumist de 53 botánicos). Todo el portfolio de Andina, actualmente se está comercializando en mercado interno y mercado externo. Las bebidas de Andina poseen un complejo y dedicado proceso de elaboración, y cada una de ellas ha sido el significado de un largo camino de investigación y pruebas previas. El resultado ha sido una línea de destilados complejos y equilibrados con una marcada identidad. Cabe destacar que cada uno de estos ha sido elaborado para poder beberlos puros y de ese modo encontrar el disfrute al percibir la complejidad de su formulación. Un detalle interesante es que tanto la botella como su packaging utilizan materiales reciclado. • Dirección: Roque Sáenz Peña 7890, Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.